SIG se ha asociado con Plastic Bank, Carta Misr y TileGreen para establecer el primer sistema de reciclaje integral de Egipto para envases de cartón aséptico usados para bebidas. Esta iniciativa contribuirá a reestructurar el panorama egipcio del reciclaje y a convertir los residuos en valiosos recursos.
En la actualidad no existe en Egipto un sistema formalizado de recogida y reciclado de residuos. El nuevo sistema que SIG y sus socios han introducido aborda todas las fases del proceso de reciclado. Plastic Bank supervisa la recogida de envases de bebidas usados, garantizando un suministro constante de materiales reciclables. La recogida está respaldada por una plataforma segura de cadena de bloques, que proporciona una total trazabilidad y transparencia en la recogida de residuos, lo que permite a los recolectores convertir cada pieza de material desechado en una fuente de ingresos.
Carta Misr, una papelera local, separa las fibras de papel de las capas de aluminio y polímero de los cartones para crear productos de papel reciclado de alta calidad. Por su parte, TileGreen, una empresa emergente egipcia, reutiliza la mezcla de PolyAl en brics interlock duraderos.
"Con esta sólida red de socios, garantizamos que todos los materiales de los envases de cartón puedan reciclarse, evitando así que los componentes del envase tengan que ser depositados en vertederos. Al lograr un sistema que apoya la circularidad de los envases de cartón usados para bebidas en Egipto, estamos demostrando que la innovación sostenible no solo es posible, sino también esencial", afirmó Abdelghany Eladib, Presidente & Director General para India, Oriente Medio y África de SIG. "Esta iniciativa encarna nuestro compromiso con la creación de valor económico, social y medioambiental, mostrando cómo la colaboración de la industria puede impulsar soluciones escalables que beneficien a todos."
El impacto del sistema va más allá de los beneficios medioambientales. Ofrece oportunidades económicas al crear medios de vida estables para los recolectores de residuos. También atrae a los consumidores a través de la aplicación tangible de materiales reciclados, como las tejas, lo que fomenta una mayor participación en el reciclaje.
"Los envases de cartón para bebidas utilizados son una rica fuente de fibra de alta calidad, y esta asociación con SIG nos permite aprovechar este valioso recurso de manera efectiva. Al integrar estas fibras en nuestros procesos de producción, elaboramos productos de papel de calidad superior y, al mismo tiempo, reducimos la necesidad de materias primas adicionales. Esta iniciativa no solo fortalece la cadena de valor del reciclaje, sino que también demuestra cómo las prácticas sostenibles pueden generar beneficios tanto ambientales como económicos", dijo Mohammed Gamal, Consejero Delegado de Carta Misr.
"Nos apasiona convertir los residuos en valor. A través de nuestra colaboración con SIG, hemos demostrado el poder transformador de los sistemas de reciclaje innovadores para crear una nueva generación de materiales. La reutilización de PolyAl en materiales de construcción duraderos utilizando nuestra tecnología patentada no sólo mantiene los residuos fuera de los vertederos, sino que también ofrece una solución escalable y sostenible para la industria de la construcción. & Juntos estamos creando un futuro en el que la sostenibilidad impulse el progreso medioambiental y económico", ha declarado a Khaled Raafat, director técnico y cofundador de TileGreen.
"A través de esta colaboración, hemos desbloqueado el verdadero potencial de los envases de cartón para bebidas como recurso, garantizando que los materiales utilizados permanezcan en circulación", añadió Abdelghany Eladib. "Para las industrias del envasado, las bebidas y los alimentos, este sistema de reutilización de los componentes de los envases de bebidas en materiales demandados localmente representa una forma de minimizar los costes de eliminación de residuos y maximizar la eficiencia de los recursos. Proporciona un modelo replicable que puede inspirar prácticas sostenibles en todo el mundo, promoviendo los principios de la economía circular y sentando un precedente para la innovación en la gestión de residuos."
Acerca de SIG
SIG es un proveedor líder de soluciones de envasado for better – mejor para nuestros clientes, para los consumidores y para el mundo. Con nuestra gama de cartón aséptico, bag-in-box y spouted pouch, trabajamos en colaboración con nuestros clientes para llevar productos alimenticios y bebidas a los consumidores de todo el mundo de forma segura, sostenible y asequible. Nuestra tecnología y nuestras excelentes capacidades de innovación nos permiten ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales para productos diferenciados, plantas de producción más inteligentes y envases conectados, con el fin de satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. La sostenibilidad es parte integral de nuestro negocio, y nos esforzamos por crear un sistema regenerativo de envasado de alimentos.
Fundada en 1853, SIG tiene su sede en Neuhausen, Suiza, y cotiza en la Bolsa de Valores de Suiza (SIX Swiss Exchange). La experiencia y habilidades de nuestros aproximadamente 9,600 empleados en todo el mundo nos permiten responder de manera rápida y efectiva a las necesidades de nuestros clientes en más de 100 países. En 2024, SIG produjo 57 mil millones de envases y generó 3,300 millones de euros en ingresos. SIG también cuenta con una calificación AAA en sostenibilidad, gobernanza y responsabilidad social (ESG) por parte de MSCI, una calificación Platinum en sostenibilidad, responsabilidad social y cadena de suministro (RSC) por parte de EcoVadis y está incluida en el índice FTSE4Good. Para obtener más información, visita www.sig.biz
Acerca de El Soudi Holding y Carta Misr
El Soudi Holding for Paper es una empresa egipcia líder especializada en la fabricación de papel y soluciones de envasado. Con una fuerte presencia en Oriente Medio y África, la empresa se ha comprometido a suministrar productos de papel de alta calidad mediante prácticas sostenibles e innovadoras. Establecido como un actor clave en la industria, El Soudi Holding opera múltiples instalaciones de producción e invierte continuamente en investigación y desarrollo para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.
Carta Misr, filial de El Soudi Holding, se fundó en 1997 y ha sido un nombre destacado en el sector del papel y el embalaje. Adquirida por El Soudi Holding en 2019, Carta Misr desempeña un papel crucial en la ampliación de las capacidades de producción del grupo, ofreciendo una diversa gama de calidades de papel para el envasado. Con un equipo dedicado e instalaciones de fabricación avanzadas en la ciudad del 6 de octubre, Carta Misr continúa fortaleciendo su posición en el mercado proporcionando soluciones de papel sostenibles y de alto rendimiento.
Juntos, El Soudi Holding y Carta Misr se esfuerzan por impulsar la innovación, la calidad y la responsabilidad medioambiental en la industria papelera, atendiendo tanto a los mercados regionales como internacionales.
Acerca de Plastic Bank
El objetivo de Plastic Bank es crear un mundo sin residuos movilizando a comunidades, empresas y particulares para que recojan material desechado del medio ambiente y lo utilicen para acabar con la pobreza. Nuestras comunidades de recogida intercambian plástico como moneda por ingresos y beneficios sociales, como seguros de salud, trabajo y vida, conectividad digital, vales de compra, material escolar, servicios de tecnología financiera y mucho más. Los intercambios se registran a través de nuestra plataforma patentada de cadena de bloques segura, que permite una recogida rastreable, ingresos seguros e informes verificados. Las empresas y los particulares se suscriben y compran nuestros créditos de plástico para reducir su huella medioambiental, promover una economía circular y apoyar a las comunidades. Los suscriptores empresariales obtienen acceso a un conjunto de herramientas para demostrar un impacto auténtico, así como a redes de suministro éticas y trazables para reclamaciones de material reciclado con licencia. Además, Plastic Bank ofrece materia prima reciclada de Social Plastic a socios seleccionados. Plastic Bank opera actualmente en Filipinas, Indonesia, Tailandia, Brasil, Egipto y Camerún.
PlasticBank® y Social Plastic® son marcas comerciales de The Plastic Bank Recycling Corporation.
Más información en www.plasticbank.com
Acerca de TileGreen
TileGreen ha desarrollado una innovadora tecnología termo-mecánica patentada e impulsada por IA (WO2024173900) para hacer frente a dos acuciantes retos mundiales: la gestión de los residuos plásticos y la urgente necesidad de materiales de construcción sostenibles. De los más de 400 millones de toneladas de residuos plásticos que se producen anualmente, sólo se recicla el 14%, y la mayor parte se considera no reciclable y acaba en vertederos o incinerada. Al mismo tiempo, el sector de los materiales de construcción, que mueve 1 billón de dólares, se esfuerza por desarrollar soluciones ecológicas que cumplan la fórmula de oro de ser respetuosas con el medio ambiente, de alto rendimiento y rentables.
La tecnología de TileGreen desvía los plásticos no reciclables hacia una nueva generación de materiales agregados de polímeros reciclados, lo que permite la creación de productos de construcción duraderos, económicos y con emisiones de carbono negativas. A diferencia de los métodos convencionales, la solución de TileGreen procesa localmente todo tipo de residuos plásticos sin necesidad de preclasificación ni preprocesamiento, lo que proporciona un enfoque racionalizado y escalable.
Este avance no sólo evita los vertederos y reduce las emisiones de carbono, sino que también crea puestos de trabajo, reduce el consumo de agua y apoya la creciente demanda de soluciones de construcción sostenibles. Al transformar los residuos en valor, TileGreen está allanando el camino hacia una economía circular en el sector de la construcción, satisfaciendo las necesidades locales y mundiales de innovación ecológica a gran escala. Más información: http://www.tilegreen.org
Contacto para consultas de los medios de comunicación:
Heike Thevis
Responsable de prensa en SIG
Tel: +49 (0)2462 79 2608
Correo electrónico: heike.thevis@sig.biz
SIG se ha asociado con Plastic Bank, Carta Misr y TileGreen para establecer el primer sistema integral de reciclaje en Egipto para envases de cartón asépticos usados. Esta iniciativa ayudará a reestructurar el panorama del reciclaje en Egipto y a convertir los residuos en recursos valiosos.

TileGreen, una empresa emergente egipcia, reutiliza la mezcla de PolyAl de los envases de cartón usados para fabricar ladrillos entrelazados duraderos.
