logotipo del grupo sig combibloc

¿Qué son los buscadores de un plan B?

Según el informe de tendencias que realizó la consultora Euromonitor para este 2022, un perfil de consumidor que se dibuja es el de los buscadores del plan B. Estos son improvisadores o creativos que tratan de reemplazar los productos que habitualmente compran pero que están faltantes debido a problemas en la cadena de suministro.
1920X590 Hero Imagen
Según el informe de tendencias que realizó la consultora Euromonitor para este 2022, un perfil de consumidor que se dibuja es el de los buscadores del plan B. Estos son improvisadores o creativos que tratan de reemplazar los productos que habitualmente compran pero que están faltantes debido a problemas en la cadena de suministro.

Esto genera dos desafíos para las empresas, no solo ser más eficientes en lo que respecta a la faltante de productos en góndola, sino también a ofrecer una cartilla de productos que sean de la misma marca pero que el consumidor pueda adoptar como plan B en el caso de que haya faltante de stock de un producto.

La escasez puede debilitar la atracción que tiene el cliente con la marca. Por eso, al momento de alertar una faltante de stock, tener una opción B de la misma empresa puede llevar a continuar con el margen de ganancias que provocó el producto estrella.

También puede ser una oportunidad. Si la competencia tiene este inconveniente con sus productos, se puede aprovechar a tu favor para colocar a tu producto como prioritario para los consumidores.

Sin embargo, para ello, debes contar con una fábrica de primer nivel que haga todo un seguimiento de la cadena de suministro, que cuente con datos para controlar la producción y la demanda de tus productos y así orientar las inversiones.  Para atacar este problema, no solo debes optimizar la fábrica para que nunca falten productos, sino también ofrecer opciones por si hay algún faltante de stock del artículo más vendido.

Contar con la maquinaria necesaria para afrontar estos inconvenientes y colocarte a la vanguardia es clave. No solo tu fábrica debe transformarse en una “Smart Factory”, sino que también debe contar con máquinas que tengan flexibilidad en la producción. La primera cualidad te permitirá tener toda la fábrica conectada en todas las fases de suministro y así detectar faltante de stock o inconvenientes y la segunda, se ensamblará con la primera para ajustar, de manera eficiente, la variedad de productos que ofrece tu fábrica de acuerdo a la demanda para garantizar una mayor gama de artículos.

Para contar con este salto de calidad y evitar nuevas fallas, lo importante es contar con un aliado como SIG que te brinda de la mejor maquinaria y del asesoramiento para innovar en tu fábrica. Sus especialistas te nutrirán de todas las herramientas necesarias para optimizar tu empresa y hacer más eficiente tu producción.

Este inconveniente que se evidenció con la pandemia de Covid -19 hizo que varias marcas fallen en su cadena de producción. Por eso, para evitar futuras crisis, la clave estará en perfeccionar las operaciones y apuntar las inversiones de manera inteligente.

Publicado en
Etiquetado en
    Fecha de publicación
    • marzo 14, 2022